
Tundra
La tundra es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea o, en todo caso, de árboles naturales Se extiende principalmente por el hemisferio norte: enSiberia,1 Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa.1 En el hemisferio sur se manifiesta con temperaturas mucho más parejas durante el año y en lugares como el extremo sur de Chile y Argentina, islas subantárticas como Georgia del Sur y Kerguelen, y en pequeñas zonas del norte de la Antártida cercanas al nivel del mar.
Fauna
La fauna, en las tundras, tiene la necesidad de protegerse del frío: los distintos organismos poseen diferentes formas para hacer esto, dependiendo de su regulación de la temperatura. Así, algunos animales desarrollan un denso pelaje y acumulan una gran cantidad de grasa subcutánea: su relación superficie-volumen es lo más pequeña posible para aislarse del frío. Otros construyen galerías en la nieve cuando no hay en el suelo; y, por último, algunos migran en épocas muy frías, como el caribú (o reno).
Los poiquilotermos, por su parte, contemplan estados de resistencia al frío, con ciclos de desarrollos cortos en épocas cálidas. Abundan los insectos ápteros y acuáticos, escasean los reptiles y anfibios. Existen herbívoros, como el caribú (o reno), el buey almizclero, la liebre ártica, la cabra nival y el lemming, y carnívoros, como el oso blanco (en el extremo norte), el lobo, elhalcón gerifalte, el oso kodiak y el búho nival. Los salmones son, en gran medida, la base de la red trófica para la fauna de este bioma
Flora
La vida vegetal se ve expuesta a bajas temperaturas, lo cual dificulta su supervivencia, además de su dificultad para conseguir agua, pues esta se encuentra congelada durante la mayor parte del año. En las tundras donde las temperaturas son inferiores a 10 °C en el mes más frío y períodos anuales sin hielos inferiores a 3 meses, se imposibilita el crecimiento arbóreo, por lo que las plantas comunes son los musgos y los líquenes, que no pasan los 10 cm de altura, gracias a los fuertes vientos, que los hacen mantenerse lo más bajo posible





























